Liposucción: modelar y resaltar la figura corporal

Liposucción: modelar y resaltar la figura corporal
Cirujano plástico certificado por el CMCPER, Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, especialista en procedimientos faciales y corporales quirúrgicos y no quirúrgicos.
Creación: 11 ago 2023 · Actualización: 24 ago 2023

Liposucción 360 se refiere a la realización de liposucción en todo el cuerpo (360 grados del cuerpo), se sobreentiende que la finalidad es modelar y resaltar la figura corporal. Al decir 360 se entendería que las áreas a tratar serían, en cara anterior: abdomen, flancos, pubis, entrepierna y brazos. En cara posterior: espalda alta y baja, región de marco glúteo, entre pierna y brazo, cara posterior.

Liposucción Alta definición: Se realiza en pacientes delgadas y que hacen ejercicio. Se trata de aspirar grasa de sitios que difícilmente se va, inclusive con buena dieta y ejercicio. Es una cirugía que requiere una excelente comprensión del arte caporal por parte del cirujano, ya que se pretende resaltar los músculos de personas atléticas. Y como resultado sería obtener el famoso abdomen marcado (six pack) otras áreas que frecuentemente se suele hacer alta definición son los brazos, espalda baja y flancos.

cuerpo perfecto
Una liposucción de alta definición se realiza en pacientes delgadas y que hacen ejercicio. Se trata de aspirar grasa de sitios que difícilmente se va, inclusive con buena dieta y ejercicio

Liposucción combinada con tecnología

Existen múltiples tecnologías que se han ido asociando a la liposucción. Se puede utilizar tecnología junto con la técnica standard de liposucción. Dependiendo de la tecnología utilizada se obtendrán diferentes resultados, sin embargo, cada tecnóloga tiene sus pro y contras. Dentro de las tecnologías más conocidas está el uso del Ultrasonido (Vaser) y el Láser.

Con estas tecnologías se logra un porcentaje mayor de retracción cutánea y definición corporal, sin embargo, se incrementan los costos, tiempos quirúrgicos y aumentan proporcionalmente complicaciones como hiperpigmentación y quemaduras. Por otro lado, no se garantiza la viabilidad de la grasa obtenida en caso de que se quiera re infiltrar la grasa obtenida en otro sitio corporal. Son herramientas muy buenas, pero para casos específicos.

¿Qué áreas se pueden tratar con liposucción?

Dentro de las áreas frecuentes están: Abdomen, flancos o cara lateral del abdomen, pubis, cola de mama o Spencer tal, región mamaria en hombres, brazos, cuello, entre pierna, espalda alta y baja, región glútea y marco glúteo, chaparreras, rodillas entre otras.

Prácticamente, todas las áreas que haya acúmulo graso. Se debe de tener extremo cuidado en las estructuras vitales adyacentes al área a liposuccionar, ya que existe riesgo de lesión o perforación. Este procedimiento requiere capacitación especializada, conocimiento y dominio de la anatomía en general, así como de la fuerza inherente de los tejidos blandos del cuerpo.

Paciente ideal de una liposucción

El paciente ideal en cirugía plástica es un paciente joven, sano, en peso ideal, que no fuma, no bebe alcohol, no toma medicamentos, lleva una buena alimentación balanceada, hace ejercicio y no vive con estrés.

Un paciente sin enfermedades será capaz de recuperarse más fácilmente que un paciente con comorbilidades, sin embargo, pacientes con enfermedades como diabetes, alta presión, hipotiroidismo entre otras pueden operarse siempre y cuando su enfermedad de base esté controlada y se cuente con una valoración preoperatoria por el médico especialista tratante donde autorice y no contradiga dicha cirugía.

Entre más edad tenga un paciente, tiene más riesgos de complicaciones, pero esto viene ligado al nivel de salud que tiene. Un paciente que se ha cuidado de forma general durante toda su vida se alimenta bien, no fuma, hace ejercicio habitual, por consiguiente tendrá un cuerpo sano, por lo que no es una contraindicación de operarse. Sin embargo, pacientes mayores de 40 años es recomendable una valoración pre quirúrgica por parte del médico internista o cardiólogo, según sea el caso.

En pacientes fumadores se ha visto que además de presentar mala cicatrización, pueden presentar necrosis de tejidos operados, por lo que se les pide a los pacientes dejar de fumar o convivir con personas fumadoras por lo menos 4 semanas antes de la cirugía y 4 semanas después de la misma. El fumar aumenta riesgos generales de infarto, por lo que es importante seguir las indicaciones médicas preoperatorias, para no tener complicaciones durante la cirugía.

El sobre peso es otro factor muy importante dentro de la cirugía plástica. Se ha visto un aumento importante de complicaciones generales en pacientes con índice de masa corporal arriba de 31. El índice de masa corporal se obtiene de una fórmula utilizando el peso y talla del paciente. De esta forma se obtiene un puntaje y por medio de este se puede catalogar a un paciente como peso bajo, peso normal, sobrepeso y varios grados de obesidad.

Mujer de bonitas facciones trotando en el parque
Nos apoyamos de profesionistas en la nutrición y deporte

Los mejores resultados estéticos en contorno corporal se obtienen en pacientes que presentan peso normal, ya que el esfuerzo quirúrgico se enfoca en definir y no tanto en bajar de tallas.

Es preferible programar la cirugía cuando la paciente se encuentra en un peso ideal y para ello nos apoyamos de profesionistas en la nutrición y deporte. Lo más conveniente es bajar 4 kilos por mes o 1 kilogramo por semana y no más, de esta forma evitaremos estar operando a pacientes desnutridos con probabilidad a complicaciones.

Para evitar sangrado transoperatorio se indica suspender todo tipo de medicamento no indicado por médico, así como suspender mínimo 3 semanas antes de la cirugía todo tipo de medicina naturista, herbolaria, vitamínicos incluyendo vitamina E, aspirina y sustancias para bajar de peso, ya que muchos de estos productos pueden generar sangrado durante o después de la cirugía.

¿Qué tipo de anestesia requiero para mi liposucción?

El tipo de anestesia será determinado de forma específica y según los criterios del anestesiólogo. Sin embargo, la anestesia por bloqueo región es la más utilizada ya que se logra un control adecuado del dolor, manteniendo a la paciente consciente o ligeramente sedada durante la cirugía.

Anestesia General se implementa en determinadas ocasiones, esto es según el caso clínico y se suele utilizar cuando se realizan cirugías combinadas.

Local y sedación: Se opta por esta modalidad en casos en que se requiere hacer liposucción de 1 sola área. Se mantiene bajo ligera sedación a la paciente y se coloca anestesia local.

Tiempo de recuperación:

El tiempo de recuperación es variable, ya que depende de la respuesta del propio paciente a la cirugía, el número de áreas tratadas y de los cuidados postoperatorios.

Pacientes que siguen al pie de la letra las indicaciones de los cuidados postoperatorios suelen recuperarse de una liposucción completa en aproximadamente 2 - 3 semanas, pudiendo realizar trabajos de oficina, sin esfuerzos en aproximadamente 7-10 días.

  • Uso de fajas

Se indica el uso de fajas especiales, para disminuir la probabilidad de seroma (líquido seroso acumulado en espacio tratado con liposucción) y para contornear la forma trabajada. Se indica su empleo aproximadamente 2 meses tras la cirugía.

  • Drenajes

Actualmente, se suelen dejar drenajes para favorecer la salida del líquido y del suero, de esta forma se logra una mayor definición corporal, menor edema y menos incidencia de seromas (líquido seroso acumulado en forma de lagunas en el área operada). Estos drenajes pueden llegar a acumular por día desde 300 cc, para paulatinamente ir disminuyendo hasta que se retiran alrededor de una semana postoperatoria.

  • Rehabilitación

Se ha visto una recuperación y definición más rápida cuando se implementan terapias de tipo drenaje linfático o ultrasonido, por lo que se sugiere la realización de varias sesiones.

¿Se puede combinar liposucción con otras cirugías?

Sí, es posible combinarlas. Cada caso se debe de individualizar, sin embargo, las combinaciones más comunes son liposucción con Abdominoplastia o con cirugía de mama.

  • Oro Líquido

La grasa obtenida de tu propio cuerpo se puede reutilizar para dar volumen a áreas deficientes. Una ventaja es que al ser tejido propio no existe rechazo, sin embargo, debes de saber que tiene a reabsorberse en un 33-50% a través del tiempo.

Es preferible utilizar tu propia grasa a utilizar implantes que pueden ser rechazados por tu cuerpo o dar una imagen menos natural.

Esta grasa se puede utilizar en prácticamente cualquier parte de tu cuerpo, se puede infiltrar en cara, busto, zonas irregulares, labios mayores, genitales, etc.

  • Liposucción Alta definición:

Es una técnica actualmente en la vanguardia de la liposucción. Se trata de definir el cuerpo de una manera más fina y se realiza en personas delgadas que hacen ejercicio regularmente.

Se puede utilizar tecnología, sin embargo, lo más importante para el resultado son las manos del cirujano. Se suele hacer marcaje del abdomen, brazos, pecho en hombres, glúteo. Se realiza el marcaje utilizando sombras y relieves al modelar la grasa del cuerpo con la finalidad de emular un cuerpo músculos, por lo que para tener congruencia con la cirugía se requiere de un cuerpo en general ejercitado, ya que tener un abdomen marcaje y el resto del cuerpo bofo no es recomendable. Se sugiere llegar a peso ideal y hacer ejercicio antes de esta cirugía.

  • Brazillian But Lift o Lipoinfiltración de grasa en Glúteo

Por medio de la grasa obtenida de una liposucción, normalmente más de 3 áreas, se prepara la grasa y se infiltra en región glútea, para dar volumen y proyección al glúteo y marco glúteo. Pacientes con poca cadera o con formas irregulares a este nivel se puede modelar y dar volumen de forma artística. Se puede colocar un implante glúteo en pacientes muy delgadas e inclusive realizar la técnica hibrida que es colocar implante y modelar con grasa.

Aguascalientes, Aguascalientes

Anuncio

La información que aparece en Multiestetica.mx en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.mx no hace apología de un producto comercial o de un servicio.