Recupera hasta $22,000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar el concurso.
¡Guarda el comprobante y participa!
Recupera hasta $22,000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar el concurso.
¡Guarda el comprobante y participa!
La sudoración excesiva o hiperhidrosis es una enfermedad que se conoce por la producción excesiva de sudor, muchas veces sin causa definida y que, además de la incomodidad y las molestias que genera puede provocar otros padecimientos como: irritación, descamación, hongos en la piel, etcétera. Actualmente, existen diferentes alternativas para combatir este padecimiento y a controlar los niveles de sudor en el cuerpo. Por ejemplo, algunos de los más utilizados son: la aplicación de toxina botulínica para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar y palmar y los tratamientos de lontofoterisis que trabajan con corriente eléctrica para estimular la piel y bloquear conductos. La simpatectomía es la alternativa quirúrgica para los casos más difíciles. El precio medio de un tratamiento de Hiperhidrosis es de $ 6,916
Hiperhidrosis | Precio más bajo |
Precio medio | Precio máximo |
---|---|---|---|
Ver más ciudades | |||
Precio en Benito Juarez | $ 5,000 | $ 7,500 | $ 10,000 |
Precio en Coyoacán | $ 8,000 | $ 8,000 | $ 8,000 |
Precio en Celaya | $ 4,200 | $ 4,500 | $ 4,800 |
Precio en Puerto Vallarta | $ 6,500 | $ 9,250 | $ 12,000 |
Precio en Metepec (Estado de México) | $ 3,500 | $ 4,750 | $ 6,000 |
Precio en Naucalpan de Juárez | $ 5,000 | $ 7,500 | $ 10,000 |
El precio de este tratamiento es orientativo. Es el promedio de los precios que las clínicas han publicado en Multiestetica.mx. Estos precios pueden variar según la reputación y experiencia del centro, las características del paciente, la complejidad de la intervención, las marcas con las que trabaja, etc.
Primera consulta: El precio de un tratamiento para la hiperhidrosis suele incluir una valoración inicial en la que el especialista estudia y evalúa al paciente para determinar las pautas ideales de tratamiento según sus características y necesidades. De esta manera, se infiere el grado de sudoración que presenta y, en base a ello, se decidirá qué tratamiento será el más adecuado. Una consulta con el médico especialista cuesta entre $250 y $800 pesos.
Tratamiento: El costo del tratamiento varia en función del tipo de tratamiento que se realice. No es lo mismo un tratamiento no invasivo que una intervención quirúrgica como la simpatectomía. En el el caso de un tratamiento con Toxina Botulínica, generalmente se requieren un par de sesiones para aplicar, en las zonas a tratar, pequeñas inyecciones superficiales. Una sesión tiene un costo de $4,800 pesos.
Seguimiento: Es muy importante la revisión y el seguimiento médico para garantizar los buenos resultados. Una consulta de seguimiento cuesta de entre $250 a 800 pesos.
En este tipo de tratamientos médicos el precio también puede ser determinado la reputación del especialista y sus años de experiencia y reputación.
La simpatectomía es la alternativa quirúrgica recomendada en los casos de hiperhidrosis severa, y cuando no existen otras alternativas, en la que el médico realiza un neumotórax artificial para desplegar los ganglios nerviosos. El costo de una simpatectomía podía costar en promedio $50, 000 pesos.
El IMSS y el ISSSTE atienden los casos de Hiperhidrosis de acuerdo a la sintomatología y la valoración médica correspondiente. La simpatectomia para hiperhidrosis es una cirugía que también suele ser cubierta por los seguros privados. Sin embargo, depende de las condiciones de cada póliza, por eso, es muy importante revisarlo.
Cada vez son más los médicos, clínicas o centros que cuentan con programas de financiamientos de meses sin intereses con tarjetas de crédito bancarias para que el paciente pueda pagar a plazos. Además, diversos centros y clínicas estéticas ofrecen planes de financiamiento propios hasta por 36 meses sin intereses.
Sin duda, el precio es un factor que influye en la toma de decisiones. Sin embargo, no debe ser el factor determinante para elegir a un médico, a un centro o a una clínica, ya que, es fundamental valorar diversos factores fundamentales como el prestigio, los buenos comentarios, el nivel de confianza y por supuesto, la certificación médica que acredite el buen desempeño profesional.