La mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo reducir el volumen del pecho a través de la extracción de grasa, piel y tejido mamario. Esta cirugía se realiza cuando existe un volumen excesivo de las mamas y éstos pueden ocasionar problemas físicos o de autoconfianza a los pacientes. Con la reducción de mamas se puede también realizar un reposicionamiento de las mamas o bien la corrección de la asimetría mamaria.
El precio de este tratamiento es orientativo: es el promedio de los precios que aparecen en las historias reales y experiencias de personas publicadas en Multiestetica.mx. Estos precios pueden variar según la reconocimiento y experiencia de la clínica, las características del paciente, la complejidad de la intervención, etc
Precio más bajo
48000 - $ 45,186
Precio medio
$ 45,187 - $ 75,312
Precio más alto
$ 75,313 - $ 75,000
¿Qué incluye el precio de la reducción de mamas?
Antes de someterse a una mamoplastia de reducción se deberá acudir a una cita de valoración la cual puede costar entre $500 y $1,000; en dicha cita se valorará si el paciente es candidato y el procedimiento exacto a realizar. Los análisis previos a la cirugía rondan los $800 y $1,500, según el laboratorio en el que se realicen. Dentro del precio total de una reducción de mamas es fundamental considerar todos los factores que intervienen, uno de los más importantes son el precio de los honorarios del cirujano y su equipo médico que pueden estar entre los $35,000 y $65,000, involucrando en ello el costo del anestesiólogo que puede ser entre $12,000 y $40,000.
Con la intención de llevar una correcta evolución es necesario seguir todas las indicaciones del cirujano plástico, entre ellas está el proceso de cicatrización, para lo cual se requerirá de una crema cicatrizante que ronda los $100-$300, así también el uso del sujetador post-quirúrgico es esencial y éste tiene un precio de $300 a $1,200. Las revisiones posteriores a la cirugía son imprescindibles y estas pueden valer entre $300 y $800.
¿Qué puede hacer incrementar el precio de la reducción de mamas?
El precio puede variar de un paciente a otro al igual que el procedimiento a seguir, por tanto la complejidad de cada intervención es distinta y esto puede hacer variar el costo de la intervención. Las técnicas de la realización del procedimiento pueden ser otra variante del precio, éstas pueden ser de dos maneras: con una liposucción tradicional o bien en el caso de mujeres con excesivos volúmenes de pecho se puede utilizar la incisión en ancla que tiene un mayor grado de complicación y por consiguiente un precio más elevado. La experiencia del doctor, la reputación de la clínica y la ciudad donde se realice el procedimiento son elementos que hay que considerar para un posible aumento del precio de la reducción de mamas.
Precios de cirugías plásticas similares en México
La mastopexia es un procedimiento comparable con la mamoplastia de reducción, e incluso éstas pueden ser complementarias, puesto que la mastopexia se refiere a la elevación de los senos y en este caso tras haber una reducción se podría requerir un levantamiento de los mismos. El valor total de la mastopexia oscila entre los $35,000 y $65,000.
¿El Seguro Social/Privado cubre una reducción de mamas?
Depende la situación, el Seguro Social puede llegar a cubrir la reducción de mamas siempre que el tamaño suponga una molestia o incomodidad física evidente; es decir que pueda ocasionar problemas en la columna, dolores de espalda o dificultades para la vida diaria. Así también las aseguradoras privadas realizarán la cobertura de esta cirugía, en el caso de que las circunstancias sean las descritas anteriormente, no obstante es recomendable consultarlo previamente con ellas.
Recomendaciones generales
El precio no debe ser el factor de decisión para elegir a un especialista sino que éste deberá ser seleccionado con base en su experiencia, prestigio, certificaciones y grado de confianza.