Encapsulamiento de prótesis mamarias

¿Qué es el encapsulamiento de prótesis mamarias?

Cuando se realiza el aumento de senos con implantes se corre el riesgo de enfrentar efectos adversos debido a que la prótesis es un agente externo al organismo, por lo tanto, se activa el sistema inmunológico para deshacerse de ese agente provocando que el implante se encapsule.

El encapsulamiento de prótesis también se le conoce como contractura capsular. Las señales de un encapsulamiento de prótesis mamarias son: endurecimiento del implante y dolor.

¿Cuáles son las causas del encapsulamiento de prótesis mamaria?

Causas del encapsulamiento de prótesis mamaria

Entre un 2% y el 20% de las cirugías con implantes mamarios pueden desarrollar algún grado de contractura capsular, pueden ser de solución salina o gel de silicona.

  • Prótesis muy grandes. El tamaño sí importa, por lo que exagerar puede dar indicio a una contractura capsular, ya que los tejidos que rodean la prótesis se tensan más y se genera mayor presión.
  • Infecciones. Si no se tienen los suficientes cuidados en el postoperatorio se corren riesgos de que los puntos de la cirugía se infecten y por ende un encapsulamiento del implante. Además, las condiciones de higiene en el quirófano deben ser extremadamente adecuadas para evitar que una bacteria sea la causante de este tipo de malestar.
  • Incidencia en pacientes recurrentes. Si alguna vez ya se ha presentado encapsulamiento mamario y se recurre nuevamente a una mamoplastia, sube el índice de probabilidades de volver a presentar una contractura capsular.
  • Fumar. La acción de fumar es el peor enemigo de cualquier cirugía y es por ello que se recomienda estrictamente no fumar antes y después de la mamoplastia, ya que ello ayudará a evitar problemas con la circulación sanguínea.
  • La calidad de los implantes. Al tratarse de procedimientos estéticos o cirugía plástica en la que se ve involucrada la salud y físico del paciente, es importante optar por productos de calidad o centros y cirujanos que los ofrezcan, de lo contrario se estará enfrentado a problemas graves de salud.
  • No llevar un adecuado postoperatorio. Es importante seguir en todo momento las indicaciones del cirujano. Si se comienza a realizar esfuerzo debido al ejercicio como: brincar, cargar mucho peso; malos hábitos: dormir boca abajo, masajear los pechos… puede suscitar a un encapsulamiento de prótesis.
  • Tipo de implantes. Los materiales (solución salina) y las texturas (lisos o texturizados) pueden influir en el encapsulamiento, algunos más, otros menos.
  • Colocación del implante. La ubicación también es importante (subglandular vs. submuscular) pueden encaminar a tener encapsulamiento de prótesis.

¿Diferentes tipos de encapsulamiento de prótesis?

Tipos de encapsulamiento de prótesis

Existen 4 grados de encapsulamiento de prótesis que requieren cirugía

Esta afección se clasifica en 4 grados y todo depende de la intensidad del dolor.

  • Grado 1: Se ha producido el encapsulamiento, pero el seno se ve normal y se siente blando.
  • Grado 2: Se presenta con una apariencia natural, pero es ligeramente más duro al tacto.
  • Grado 3: El seno sigue firme pero es más duro, presenta una apariencia anormal y en algunas ocasiones puede manifestarse dolor.
  • Grado 4: En este punto ya todo es anormal: el dolor es intenso, el seno está duro y se presenta deformidad en la región.

Bibliografía

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio cirujano plástico, médico o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Multiestetica no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.