Cuando se realiza el aumento de senos con implantes se corre el riesgo de enfrentar efectos adversos debido a que la prótesis es un agente externo al organismo, por lo tanto, se activa el sistema inmunológico para deshacerse de ese agente provocando que el implante se encapsule.
El encapsulamiento de prótesis también se le conoce como contractura capsular. Las señales de un encapsulamiento de prótesis mamarias son: endurecimiento del implante y dolor.
Entre un 2% y el 20% de las cirugías con implantes mamarios pueden desarrollar algún grado de contractura capsular, pueden ser de solución salina o gel de silicona.
Existen 4 grados de encapsulamiento de prótesis que requieren cirugía
Esta afección se clasifica en 4 grados y todo depende de la intensidad del dolor.
Todo dependerá del grado de gravedad que presente el paciente para saber qué tratamiento es el más indicado.
Para tratar el grado 1 y 2 el cirujano puede recomendar la ingesta de medicamentos que ayuden a reducir la inflamación, masajes y ejercicios especiales.
En el grado 3 y 4 se recomienda la cirugía capsulotomía, en la cual se libera la presión del implante o en casos más avanzados se debe considerar un reemplazo de implantes.