Rinoplastia secundaria

  • Anestesia general
  • 1 día
  • 1-3 horas de intervención
  • 7-10 días de reposo
  • Efectos visibles después de un mes
  • Resultados permanentes

¿Qué es una rinoplastia secundaria?

Rinoplastia secundaria

La rinoplastia secundaria, camino a perfeccionar la estética y función de la nariz.

La rinoplastía secundaria es un procedimiento estético encargado de mejorar la apariencia de la nariz en pacientes que no quedaron satisfechos con los resultados de su primera cirugía.

La rinoplastia es un procedimiento que busca mejorar la estética de la nariz y puesto que esta es un órgano que se encuentra en el centro del rostro es normal que se lleve todas las miradas y además se encarga de dar armonía facial; por lo tanto, un pequeño error en el procedimiento o en el postoperatorio puede ocasionar un resultado totalmente contrario a lo que buscan los pacientes.

Al realizarse una rinoplastia durante el postoperatorio se llegan a presentar deformidades y es común que el paciente se sienta insatisfecho y genere incluso algún problema emocional, este combo (insatisfacción y problema emocional) encaminan a buscar una rinoplastia secundaria, pero se recomienda esperar por lo menos un año después de la primera operación, ya que es el tiempo que se necesita para que los tejidos se recuperen.

Hay pacientes que están inconformes porque su nariz está muy levantada a tal grado de verse mucho las fosas nasales o porque tienen la punta desviada, por lo que el Dr. Carlos Woge, trabaja la reconstrucción del dorso nasal para alinearlo, restituir el soporte y corregir la proyección de la punta nasal.

Es importante mencionar que la rinoplastia secundaria requiere de cuidados y se corren más riesgos, la duración aproximada es de 2.5 horas. Al tratarse de un procedimiento quirúrgico, se requiere de anestesia general y un postoperatorio de dos semanas. Tiene por objetivo corregir las imperfecciones del primer resultado, dando así una nariz con mejor estética y con mejor armonía en el rostro.

¿Para quién está indicada?

Candidato rinoplastia secundaria

Si las imperfecciones no son tan notorias es posible corregirlas a base de tratamientos estéticos.

Los candidatos perfectos para una rinoplastia secundaria son los pacientes que no están satisfechos con los resultados de su primera cirugía, sobre todo aquellos en los que su nariz no tiene armonía con su rostro o no cumple los objetivos estéticos deseados; aunque, también son viables los pacientes que no han corregido sus problemas funcionales: respiración.

¿Por qué ocurren resultados no satisfactorios? puede deberse a la falta de comunicación entre el paciente y el cirujano. Se recomienda tener una consulta detallada con el cirujano, aclarar todas las preguntas que se tengan respecto al procedimiento, cubrir todas las dudas a fin de mejorar los objetivos y obtener satisfacción en ambas partes.

En toda cirugía estética se debe tener en cuenta que se pueden presentar pequeñas imperfecciones: asimetría, desviación, entre otros. La mayoría de los casos estas imperfecciones son mínimas que apenas se pueden notar y pueden solucionarse con tratamientos estéticos no invasivos: ácido hialurónico. En aquellos casos que sí que son notorias o bien, hay problemas con el injerto o son más notorias y sí se tiene que recurrir a cirugía.

¿Cuándo se necesita una rinoplastia secundaria?

¿Cuándo se necesita una rinoplastia secundaria?

Es importante acudir con un cirujano plástico y qué mejor que esté certificado y tenga experiencia en rinoplastia secundaria.

No es lo mismo una rinoplastia a una rinoplastia secundaria, puesto que la segunda requiere de mahor destreza, implica mayores complicaciones a fin de obtener resultados satisfactorios tanto en lo estético como en lo funcional, según sea el caso. Algunos de los motivos más frecuentes por una rinoplastia secundaria son los siguientes:

  • Corrección de problemas respiratorios: Se enfoca a dar solución a los problemas de respiración ocasionados por colapso de la válvula nasal, desviación de tabique o estrechamiento de las fosas, se requiere de una rinoplastia secundaria cuando el problema no se ha solucionado en la primera cirugía.
  • Mejoras en el resultado estético: Es otro de los motivos principales y muy importantes, puesto que está afectando el físico del paciente y no se encuentra satisfecho con los resultados. Las afecciones estéticas suelen aparecer con el tiempo: hundimiento, asimetría, deformación.
  • Modificación en la punta nasal: Es común que algunos pacientes solo desean modificar la punta de la nariz en la rinoplastia secundaria. El que el cirujano solo se enfoque a corregir la punta de la nariz (o determinada zona) no significa que se corran menos riesgos, recordemos que una zona tratada requiere de mayor destreza y cuidados. En ocasiones al tratar esta parte se requieren de injertos del propio paciente, lo cual permite resultados naturales.
  • Corrección del dorso nasal: El dorso de la nariz se caracteriza por estar cubierto de piel muy fina, delgada y con poco tejido de soporte, por lo cual, el más mínimo error puede ocasionar consecuencias graves: afectar la función de la nariz, alteraciones al tacto. Si se busca corregir el dorso nasal será necesario trabajar en la estructura y mejorar su aspecto.

Bibliography

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio cirujano plástico, médico o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Multiestetica no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.